jueves, 31 de octubre de 2013

Conjugaciones Verbales

Actividades Conjugaciones Verbales

http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpotatoes/verbo/flashcards_verbos.htm

http://www.aprenderespanol.org/verbos/verbos-ejercicios.html

http://genmagic.net/repositorio/albums/userpics/pasapalabra_genmagic_CONJUGACI%C3%93N_VERBAL.swf    (Juego de pasapalabra con verbos)


http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U07/05.htm

Verbo ir

Verbo caber

Verbo andar

Verbo estar

Verbo ser

Verbo vivir

Verbo comer

Verbo cantar

jueves, 24 de octubre de 2013

Consejos para tener un cuaderno limpio

CONSEJOS
  1. El cuaderno debe ser limpio y ordenado o, al menos, intentar que sea así.
  2. Esforzarnos en hacer buena letra. 
  3. Tener una buena ortografía. (Si tienes dudas, antes de escribir una palabra pregunta cómo se escribe).
  4. Respetar siempre los márgenes (ese espacio en blanco que debe ir alrededor de toda la hoja), especialmente el margen izquierdo.
  5. Cada vez que empezamos un tema, señalarlo con un rótulo.
  6. Subrayar las definiciones/ palabras en negrita con un bolígrafo y una regla, para que las líneas no salgan torcidas.
  7. Corregir los ejercicios.
  8. Cuando se haga algún dibujo, procurar que no sea pequeño y colorear bien. Si lleva algún texto, escribirlo siempre en horizontal y lo suficientemente grande y claro para poder leerlo.
  9. Cuando hacemos actividades, es importante, aunque las copiemos, señalar la página en las que están. Nos ayudará a localizarlas cuando las encontremos.  
  10. Poner la fecha diariamente.
  11. Cuidar el cuaderno y no pintar indebidamente la portada.

Recordad que todo esto se puede hacer igual en todos aquellos trabajos y ejercicios que presentamos por escrito. ¡NO LO OLVIDES!

lunes, 14 de octubre de 2013

DOMUND 2013 (Canción)


El amor lo arregla todo (Canción)

http://www.alianzajm.org/IMG/mp3/ElAmorTodoLoArregla-2.mp3

Jesús

Lavar los pies
En el mundo antiguo lavar los pies era una
práctica muy habitual: este era el primer
gesto de acogida y hospitalidad que se
ofrecía a un huésped o a un amigo cuando
llegaba a una casa, como signo de que era
bienvenido y se le invitaba a compartir
todo cuanto se tenía.
El papa Francisco, en el lavatorio de pies
del Jueves Santo, dijo a un grupo de unos
50 chicos y chicas de varias naciones que
participaron en la eucaristía: “Esto es un
símbolo y un gesto: lavar los pies quiere decir que estoy a tu servicio”, que se está dispuesto “a ayudar
a los demás”. “Cuando el cristiano no sale de sí mismo para evangelizar, entonces se enferma”.
La invitación de Jesús a lavar los pies a otros expresa su amor y su deseo de servicio a todos.


Y tú, ¿qué estás dispuesto/a a hacer por las personas a las que amas? Busca un modo concreto
de demostrárselo y hacérselo saber.
¿A quién estás dispuesto a lavar los pies?
Jesús, en esta cena, realiza un gesto para hacer ver algo que para Él es muy importante: el
servicio. Piensa en otras actitudes importantes en la relación con los demás y qué gestos
realizarías para que quedaran en evidencia (ejemplos: saludar con una sonrisa, mirar a los
ojos cuando te hablan o te diriges a otra persona, recoger un papel que haya en el patio
cuando estés en el recreo, ayudar a poner la mesa en casa...).
Para servir no necesitamos hacer grandes cosas. Elabora en tu cuaderno tres listas que tengan
que ver con posibilidades de realizar algún servicio en casa, en el colegio y en el barrio.

El monje y el mono